Receta Bizcotelas de chocolate
Este es un dulce típico de San Lorenzo del Escorial, que consiste en una pasta muy parecida a las lenguas de gato, rellenas con una crema y cubiertas por chocolate.
Son perfectas para servirlas con un café o un té a media tarde, pues sirven como pastas de té. De hecho, están mucho más buenas.
Ingredientes:
- 400 gr de azúcar
- 8 huevos
- 200 gr de chocolate fondant
- 100 gr de mantequilla
- 250 gr de harina
- 1 limón
Indicaciones:
Calentamos el horno a 180ºC con calor por arriba y por abajo.
Cogemos 6 huevos y separamos las yemas de las claras. Las yemas las mezclamos con 125 gramos de azúcar y lo batimos hasta que esté esponjoso. Las claras las montamos a punto de nieve con 1 cucharada de azúcar y unas gotas de zumo de limón para que se queden tiesas.
Agregamos la harina a la mezcla de yemas y lo mezclamos bien. Con cuidado, añadimos las claras montadas a la mezcla anterior, mezclándolo con una espátula suavemente.
Rellenamos una manga pastelera con esta masa y ponemos una boquilla redonda lisa. Sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal, vamos creando unos círculos con la masa de aproximadamente 4 centímetros de diámetro.
Introducimos en el horno la bandeja y lo dejamos unos pocos minutos, hasta que veamos que se empieza a dorar por la superficie. Los sacamos y reservamos hasta que enfríen.
A continuación, se hace el relleno. Para ello separamos la yema de la clara de un huevo. Ponemos un cazo a fuego medio con la mantequilla y 75 gr de azúcar, y lo removemos bien hasta que se forme una crema.
Incorporamos la yema, y sin dejar de removerlo, agregamos la mitad del chocolate troceado hasta que se deshaga por completo.
Dejamos que esta mezcla enfríe y después la untamos a las bizcotelas por una parte, y pegamos otra bizcotela encima, formando un bocadillo.
Para hacer la cobertura, hacemos un almíbar con 200 gr de azúcar, un vaso de agua y un chorro de zumo de limón, y lo dejamos cocer hasta que se forme un almíbar ni muy ligero ni muy espeso.
Mientras se enfría, montamos dos claras a punto de nieve y añadimos el almíbar templado, con movimientos envolventes para que no se baje.
Derretimos el chocolate restante con una cucharada de leche y lo mezclamos con el almíbar. Con esta cobertura cubrimos las bizcotelas y dejamos que enfríen para poder comerlas. Para ello podemos meterlas en la nevera.