¡Ay, amigas! ¿No os pasa que os levantáis con un deseo irrefrenable de dulce? Yo estoy en esa "quiero chocolate y lo quiero ya" fase... ¡pero siempre me asalta la conciencia! Por eso me puse el delantal y empecé a experimentar como una loca científica en busca de la fórmula mágica: endulzar con ingenio y sin una pizca de culpa.
Lo más nuevo
¡Alerta de tentación! Imaginaos sumergiéndoos en la suavidad de las nubes, pero de chocolate. Esa sensación de plenitud y felicidad es lo que os espera con esta mousse de chocolate que os va a volver locas.
¡Chocoadictas! ¿Sabéis ese "mmm" que soltamos al derretir un trocito de chocolate en la boca? ¡Esa es la sensación que quiero compartir con vosotras!
¡Descubre la receta de cookies que te hará olvidar todos tus antojos! ¿Quién puede resistirse a ese placer en forma de galletita?
¿Sabéis esa sensación de puro éxtasis cuando probáis algo tan delicioso que os olvidáis de vuestro nombre? (A mí me pasó el otro día, y casi firmo con "Amante de las Cookies" en el banco...) 🍪💖
Este es un dulce típico de San Lorenzo del Escorial, que consiste en una pasta muy parecida a las lenguas de gato, rellenas con una crema y cubiertas por chocolate.
Son perfectas para servirlas con un café o un té a media tarde, pues sirven como pastas de té. De hecho, están mucho más buenas.
Aquí en el norte, la leche frita se conoce muy bien. Es un postre que se hace desde que tengo uso de razón, primero mi abuela, luego mi madre y ahora lo hago yo.
Es muy sencillo de hacer, solo hay que esperar a que enfríe para que se quede duro y se pueda manejar y rebozar.
Este es un postre muy típico en la cocina riojana, aunque creo que todos hemos oído hablar de él, y muchos somos los privilegiados que lo hemos degustado. La pera absorbe buena parte del almíbar en el que se cocina, y por eso sabe mucho más dulce y tiene ese color tan característico.